La Mediateca de Orientación Laboral de la Facultad de Derecho trata de reunir todos los contenidos audiovisuales de las diferentes sesiones de orientación profesional que se organicen en nuestro centro, con el objetivo de que nuestros/as estudiantes -que tengan alguna incompatibilidad horaria para asistir- puedan acceder a las mismas en cualquier momento.
La jornada se desarrolló el día 19 de marzo, de 12:30 a 14:30, a través de la plataforma MS TEAMS
La sesión, inaugurada y moderada por el Sr. Decano de la Facultad Javier Fernández Teruelo, contó con la participación de D. Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, abogado especializado en Derecho Administrativo y Energía en MVA Asociados que relató a nuestros/as estudiantes sus inicios como abogado y su experiencia en un despacho formado por un amplio equipo de expertos, realizando funciones propias de la práctica en Derecho administrativo y de asesoría de empresas. También participó, Dña. Manuela Rodríguez Morán, abogada especializada en Derecho Privado en “Manuela Rodríguez Morán Abogados” y compañera nuestra, quien comentó su experiencia y recorrido como fundadora de su despacho en Oviedo. Por su parte, D. Manuel Morales Zapata, director de Servicios Jurídicos y Auditoría Interna en CAPSA, puso de relieve otra dimensión del ejercicio de la abogacía vinculado al ámbito de la empresa privada. Finalmente, D. Luis Roca de Agapito, coordinador del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo y compañero adscrito al área de derecho penal de nuestra facultad, explicó a los/as alumnos las dinámicas y demás requisitos necesarios para cursar el Máster que coordina y obtener así, las competencias necesarias para ejercer la profesión de abogado/a. La sesión finalizó tras un coloquio con estudiantes del grado en derecho y de la PCEO ADE/Derecho, quienes plantearon sus dudas a los/as participantes de la mesa.
Esta segunda jornada dedicada específicamente al acceso a la función pública se desarrolló el día 26 de marzo, de 12:30 a 14:30, a través de la plataforma MS TEAMS.
La sesión, inaugurada por el Sr. Decano de la Facultad Javier Fernández Teruelo, contó con la participación de Dña. Mª Eugenia Prendes Menéndez, Fiscal delegada de Violencia de Género del Principado de Asturias que relató a nuestros/as estudiantes su experiencia como opositora y sus inicios en el desempeño de su profesión. En segundo lugar, intervino D. Joaquín Viaño Díez, Abogado del Estado que también explicó al estudiantado su experiencia personal como opositor y las funciones principales en el ejercicio de su profesión. En tercer lugar, participó Dña. Kai Solagaistua Barrenechea, Inspectora de Trabajo y Seguridad Social, que relató el contenido específico de las oposiciones a la inspección de trabajo y sus responsabilidades como jefa de la Unidad Especializada de Seguridad y Salud Laboral. Finalmente, D. José Ramón Chaves, Magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA y funcionario en excedencia del Cuerpo Técnico de Administración Local y de la Escala Técnica de Administración Universitaria, explicó a los/as alumnos su heterogénea experiencia en su recorrido profesional. Durante toda la sesión, los/as estudiantes del grado en derecho y de la PCEO ADE/Derecho, plantearon diversas cuestiones a los/as participantes de la mesa.
En la sesión, presentada y moderada por Beatriz Vázquez Rodríguez, Vicedecana de Estudiantes y Orientación Profesional, intervino Dña. María Eugenia Menéndez Reyes, diplomática de carrera y que ha estado destinada en Montevideo, Santiago de Chile y Argel. En Madrid, ha ocupado puestos en la Dirección General del Servicio Exterior y por la Subdirección General de Diplomacia Pública y ha formado parte del Gabinete de los ministros Alfonso Dastis y Josep Borrell. Actualmente es consejera de la Embajada en Argel. También participó Dña. María Dolores Casariego Artola, graduada en derecho por nuestra facultad y actualmente, jefa del servicio en la Subdirección General de Comunicación Estratégica, Diplomacia Pública y Redes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
En la sesión ambas ponentes comentaron a estudiantado de nuestro centro, porqué elegir la carrera diplomática y los requisitos para entrar en la misma. La sesión finalizó después de un debate donde varios/as estudiantes plantearon sus dudas e interés sobre las oposiciones a la carrera diplomática.
Enlace a la sesión informativa
Jornada online en coordinación con la Facultad para informar del plan de captación de talento de la Administración General del Estado
La jornada se celebró el día 28 de abril de 12:30 a 14:00.
Jornada informativa sobre las oposiciones al cuerpo superior de interventores y auditores del Estado
La sesión tuvo lugar el viernes 25 de marzo a las 11.00 a través de la plataforma TEAMS.
En la jornada se informó sobre las funciones del cuerpo, la proyección profesional, el proceso selectivo y las retribuciones. La sesión fue impartida por Mª José Mora de la Viña, Interventora Regional de Asturias y Marta Caso Menéndez-Morán, interventora y recientemente nombrada funcionaria en prácticas.
I sesión del Mes de la Orientación Profesional de la Facultad de Derecho dedicada al Ejercicio de la Abogacía
La jornada se desarrolló el día 22 de abril, de 12:30 a 14:30, a través de la plataforma TEAMS.
En esta primera sesión participaron D. Carlos García Barcala, Socio responsable del departamento de Derecho Laboral de Garrigues; Dña. María Pérez González, Abogada en MP Espacio Jurídico; D. Pedro Prendes Carril, Abogado y administrador concursal, LBL Prendes & Caicoya, S.L.P y D. Diego Rodríguez Cembellín, Personal investigador FPU de la Universidad de Oviedo, antiguo abogado en Clifford Chance.
II sesión del Mes de la Orientación Profesional de la Facultad de Derecho dedicada al acceso a la Función Pública.
La jornada tuvo lugar el día 29 de abril, de 12:30 a 14:30, a través de la plataforma TEAMS.
En esta sesión participaron Dña. María Luisa Llaneza González, Magistrada del Juzgado de Instrucción nº 4 de Oviedo; Cristina López-Cancio, Letrada del Cuerpo Superior de Letrados de la Seguridad Social; D. David Mayor Fernández, Fiscal Coordinador de la Fiscalía de Langreo y Dña. Mirta García Rosa, Secretaria de Ayuntamiento, Letrada en la Sindicatura de Cuentas y miembro de la Asociación de Mujeres en el Sector Público.
La jornada se desarrolló el día 6 de mayo de 2022, de 12:30 a 14:30, a través de la plataforma TEAMS.
En esta sesión participan D. Julio Carbajo González, Coordinador del Programa de Doctorado en Derecho; Dña. Leonor Suárez Llanos y Dña. María Valvidares Suárez, Coordinadoras del Máster en Protección Jurídica de Personas y los Grupos Vulnerables de la Universidad de Oviedo y D. Luis Roca de Agapito, Coordinador del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo.
La jornada se desarrolló el día 13 de mayo, de 12:30 a 14:15, a través de la plataforma TEAMS.
Programa de la sesión: